Aumento Sueldo Mínimo
El proyecto de ley que nació de un acuerdo entre el Gobierno y la CUT y que busca aumentar el ingreso mínimo a $529.000 en mayo de 2025 y a $539.000 en enero de 2026. Cuenta con la aprobación del congreso, por lo que se despachó el proyecto y resta que el presidente lo apruebe para ser promulgado.
¿Cómo se reajustaría el sueldo mínimo de mayo?
En junio se recibiría el sueldo reajustado, más la diferencia no pagada en mayo, ya que la ley se activa desde el 1 de mayo, por lo que es retroactivo tanto para efectos del sueldo mínimo como para los efectos de seguridad social.
Implementación del 1% de la reforma previsional según lo establecido en la ley N° 21.735.
La nueva cotización del empleador comenzará a regir a partir de la remuneración de agosto de 2025. Son los empleadores quienes deben realizar un aporte adicional equivalente al 1%, que se calcula en base al sueldo imponible de cada trabajador. Es decir, el sueldo imponible no se modifica, sino que se debe pagar un 1% a cuenta del empleador, tal como se realiza el pago del seguro de accidentes del trabajo o el SIS.
El aporte debe ser informado hasta el día 13 del mes siguiente a las remuneraciones, es decir, el mes de septiembre, para esto la entidad recaudadora hará adecuaciones al formulario que se utiliza actualmente a través de Previred.